Por Shadday Anaya
Equipo La Pública Radio
La Universidad del Atlántico se suma a la conmemoración del reconocido sociólogo barranquillero
Si pensamos en sociólogos reconocidos seguro se nos viene a la memoria el nombre de Orlando Fals Borda, uno de los pensadores más influyentes de Colombia y América Latina; seguidor de la tradición del pensamiento crítico y cofundador de la primera Facultad de Sociología en Colombia, entre otros.
Este 2025 las universidades de Colombia lo declararon el año de Fals Borda, iniciativa a la que se sumó la Universidad del Atlántico mediante el Acuerdo Superior No. 000030 (18 de noviembre de 2024). Por esta razón, se realizarán diferentes eventos en su nombre.
Uno de ellos será el seminario internacional que contará con invitados como la antropóloga Joan Rappaport, académica estadounidense y estudiosa de las investigaciones de Fals Borda en los Montes de María y la comunidad investigativa llamada “La rosca”.
El evento contará con la presencia del docente Eduardo Jaramillo, quien hablará de la importancia del maestro en la institucionalización de la sociología en Colombia. En este encuentro también participará el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, quien abordará la dimensión política de Fals en la Constituyente de 1991.
Además, en conversación con Blas Zubiría, docente de la Universidad del Atlántico, no comentó que se hará un concurso dirigido a la comunidad de la Universidad del Atlántico para la creación de una escultura del maestro Fals Borda, que será instalada frente a la biblioteca de la sede norte de nuestra alma mater.
A su vez se realizará un recorrido académico-cultural conocido como “La Ruta Caribe Orlando Fals Borda”, que iniciará desde Barranquilla, ciudad natal del maestro Fals, hasta Montería, pasando por Sincelejo y Mompox.
Este homenaje busca vincular a toda la comunidad universitaria en un ejercicio de memoria activa que proyecte el pensamiento del sociólogo hacia las nuevas generaciones. El centenario no solo nos permitirá recordar su vida, sino su lucha por una sociología comprometida con la transformación social.