Alma Latina, el grupo institucional que forma y promueve valores en los estudiantes

Por Andrea Tobio El grupo institucional de danzas populares y modernas Alma Latina con su baile y música hacen alarde a los sonidos y movimientos que caracterizan a la cultura latina. En sus ocho años de formación, el grupo institucional ha logrado reconocimientos a nivel nacional con participación estelar en juegos universitarios de ASCUN. “La […]
*Soy el primero de mi familia en acceder a la educación superior: Andrés Villegas, nuevo estudiante de la UA en la sede Suan

Por Shadday AnayaEquipo La Pública Radio La Sede Regional Sur”, también conocida como “Sede Suan”, es la apuesta de la Universidad del Atlántico para brindar educación de alta calidad en el sur del departamento del Atlántico y sus alrededores, desde hace más de cinco años. La sede Suan ofrece carreras profesionales, técnicas y tecnológicas como: […]
La Oficina de Deportes busca extender sus disciplinas a todas las sedes de la UA

Por Starling BarriosEquipo La Pública Radio La Pública Radio conversó con Ricardo Villamil, director de la Oficina de Deportes de la Universidad del Atlántico. Durante la entrevista, el coach de deportes nos compartió su interés de hacer extensivas las disciplinas deportivas en las sedes regionales de la universidad para que más estudiantes tengan la posibilidad […]
Especial 80´s Power Rock Ballads

Las power rock ballads de los años 80 se convirtieron en un fenómeno distintivo del rock de esa década, combinando la intensidad y la energía del rock con letras emocionalmente cargadas y melodías conmovedoras. Estas baladas a menudo presentaban un comienzo suave, que progresaba hacia un clímax electrizante con guitarras poderosas y vocales apasionadas. Lapública […]
Especial de rock francés

París, la ciudad de la luz y el amor, es también un epicentro cultural donde la música ha florecido en diversas formas a lo largo de los años. En el contexto de los Juegos Olímpicos de 2024, es apropiado rendir homenaje a una de las facetas menos exploradas pero profundamente influyentes de la música francesa: […]
La salud mental es prioridad en el aula universitaria

Por: Valentina Corzo VegaEquipo La Pública En la inducción a nuevos estudiantes en la sede regional Suan se abordaron aspectos clave para el manejo de la salud mental en la Universidad del Atlántico. La psicóloga clínica Karina Ávila, miembro del programa de salud mental positiva de la universidad, destacó el apoyo de un equipo interdisciplinario […]
Estudiantes de la Universidad del Atlántico podrán almorzar por $1.500

Por: Harold Ramírez Pérez En entrevista con La Pública, Ruth Bravo, coordinadora del programa de ‘Almuerzos Subsidiados’ de la Universidad del Atlántico, nos habla sobre la modernización del mismo y perspectivas a futuro respecto a su mejoramiento y ampliación. Asimismo, nos cuenta acerca de los procesos de control de calidad de los alimentos y los […]
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana, la nueva oferta en las sedes regionales de la UA

Por: Nicolle CantilloEquipo de La Pública La Universidad del Atlántico se ha consolidado como un pilar educativo en la región Caribe, destacándose no solo por su excelencia académica sino también por su compromiso con las comunidades ubicadas en zonas rurales o de difícil acceso. Es por ello, que la Universidad ha ofertado nuevos programas académicos […]
¿Cómo se formó el sujeto homosexual?

Cómo se formó históricamente el sujeto homosexual? En este episodio se reflexióna desde una situación del presente para llegar al pasado de como se fue constituyendo los imaginarios sociales a las personas de sexualidad diversa. Un recorrido historico para conocer como subyacen estas visiones que terminaron siendo replicadas en la televisión colombiana de los años […]
En agosto nos vemos – parte 2

“Lo bueno se repite”, el adagio popular aplica para traer a colación la segunda parte de la tertulia literaria sobre la obra póstuma del nobel Gabriel García Márquez “En agosto nos vemos”. En este segundo encuentro: “En agosto nos escuchamos” junto a los filólogos Ariel Castillo y Guillermo Tedio (Manuel Ortega) nos adentramos de nuevo […]